Abogado de acoso laboral en San Diego
- Más de 550 opiniones de 5 estrellas en Google
- 1.000 millones de dólares ganados en 15 años
- No se conforma con ofertas bajas, no teme luchar por el máximo valor
Evaluación gratuita de su caso
Sin honorarios hasta que ganemos
Todos los tipos de casos en San Diego

Daños corporales

Lesiones cerebrales

Accidente de tráfico

Resbalones y caídas

Accidente de camión

Muerte por negligencia
Abogado de acoso laboral en San Diego
Muchos consideran acoso laboral las insinuaciones sexuales inoportunas o los comentarios groseros sobre el aspecto de alguien. Aunque ésta es ciertamente una forma de acoso, no es la única. El acoso laboral también puede basarse en la edad, la raza, la orientación sexual u otros factores protegidos. Si se encuentra en esta situación, siempre es útil hablar con un abogado especializado en acoso laboral.
TIPOS DE ACOSO LABORAL
El acoso laboral adopta muchas formas diferentes, pero algunas son más comunes que otras, entre ellas las siguientes:
ACOSO LABORAL POR RAZÓN DE EDAD
El acoso por razón de edad es un tipo de discriminación que puede producirse en el lugar de trabajo. Los empleados de más de 40 años pueden ser rechazados para ascensos o nuevas asignaciones de trabajo en favor de empleados más jóvenes. En algunos casos, los empleados de más edad pueden verse obligados a abandonar sus puestos de trabajo.
ACOSO RACIAL EN EL TRABAJO
Por desgracia, la discriminación y el acoso raciales son habituales en los lugares de trabajo actuales. He aquí algunos ejemplos de conductas que pueden elevarse al nivel de discriminación racial ilegal:
- Comentarios despectivos o insultos sobre la raza
- Chistes sobre la raza
- Exhibición de símbolos racistas ofensivos en el lugar de trabajo
- No ascender por motivos de raza
- Que no se le asignen tareas u oportunidades por motivos de raza
- En casos graves, ser agredido físicamente por compañeros de trabajo o jefes por motivos de raza.
DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACIÓN SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO
En California, es ilegal discriminar a alguien en el trabajo por su orientación sexual. Este tipo de discriminación puede adoptar muchas formas diferentes, entre ellas (aunque no exclusivamente) negarse a contratar a alguien por ser gay, lesbiana, bisexual o transexual y hacer comentarios ofensivos sobre la orientación sexual de alguien.
ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
Aunque el acoso sexual en el lugar de trabajo puede adoptar muchas formas, generalmente se encuadra en una de estas dos categorías: quid pro quo o entorno laboral hostil.
ACOSO QUID PRO QUO
El acoso quid pro quo se produce cuando una persona en una posición de poder intenta intercambiar favores o beneficios por favores sexuales. Por ejemplo, un supervisor puede decirle a un empleado que sólo recibirá un ascenso si se acuesta con él.
ACOSO POR AMBIENTE DE TRABAJO HOSTIL
El acoso en un entorno de trabajo hostil hace referencia a situaciones en las que una persona se siente incómoda o insegura debido a comentarios o comportamientos sexualmente sugerentes. Este tipo de acoso puede producirse entre compañeros de trabajo, supervisores, subordinados o incluso clientes y proveedores.
Para que exista acoso en un entorno laboral hostil, la conducta debe ser lo suficientemente grave o generalizada como para crear un entorno laboral que una persona razonable consideraría ofensivo. Además, la víctima debe percibir realmente el entorno como acosador.
Algunos ejemplos de comportamientos que pueden crear un entorno laboral hostil son hacer comentarios lascivos, contar chistes sexualmente explícitos, mostrar imágenes pornográficas y enviar correos electrónicos o mensajes de texto no deseados de naturaleza sexual.
¿QUÉ SE CONSIDERA ACOSO LABORAL?
El acoso laboral se define como cualquier conducta no deseada basada en una característica protegida de una persona, como la raza, el color, la religión, la nacionalidad, la ascendencia, la edad, la discapacidad, la información genética, el sexo (incluido el embarazo), la orientación sexual, la identidad o expresión de género, o el servicio militar.
¿CÓMO DEMOSTRAR EL ACOSO LABORAL?
Hay algunas cosas que puede hacer para construir un caso sólido de acoso laboral. Esto es lo que debe saber.
RELATOS DE TESTIGOS OCULARES
Una de las mejores formas de demostrar el acoso laboral es contar con testigos presenciales que puedan validar sus afirmaciones. Si otras personas vieron u oyeron el comportamiento acosador, su testimonio puede ser muy valioso ante un tribunal. Lo ideal es intentar obtener declaraciones escritas de los testigos para que sus historias no puedan ser modificadas o distorsionadas posteriormente.
DOCUMÉNTALO TODO
Otra cosa importante que debes hacer si te acosan en el trabajo es documentarlo todo. Lleva un registro detallado de todos los incidentes, incluyendo qué ocurrió, cuándo ocurrió y quién estuvo implicado. Esto te dará una base sólida sobre la que trabajar si decides emprender acciones legales contra tu empleador o un compañero de trabajo.
PRESENTE UNA RECLAMACIÓN A RRHH
Si su empresa cuenta con un departamento de RRHH, asegúrese de presentar una denuncia formal sobre el acoso. Esto creará un rastro documental que podrá utilizarse como prueba en caso necesario. Asegúrate de guardar copias de toda la correspondencia con el departamento de RRHH, para tener constancia de tus esfuerzos por poner fin al acoso.
CONTACTE CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN ACOSO LABORAL
Si usted está siendo acosado en el trabajo, es importante buscar asesoramiento legal tan pronto como sea posible. Los abogados con experiencia en acoso laboral pueden ayudarle a reunir las pruebas que necesita para demostrar su caso y obtener la indemnización que merece por el dolor y el sufrimiento que ha padecido. No intente manejarlo solo: deje que un experto le guíe en estos momentos difíciles para que pueda centrarse en recuperarse y seguir adelante con su vida.
¿CUÁNTO VALE UN CASO DE ACOSO LABORAL?
Hay varios factores que influyen en la cuantía de la indemnización a la que puede optar si ha sufrido acoso o discriminación en el trabajo. Entre ellos figuran:
- La gravedad del acoso o la discriminación
- La duración del comportamiento
- Si ha sufrido o no perjuicios económicos
- Si ha sufrido o no daños emocionales
En general, las demandas por acoso laboral tienen más valor cuando el acoso es grave y/o ha tenido un impacto significativo en su vida. Por ejemplo, si usted ha sido acosado hasta el punto de que ha tenido que ausentarse del trabajo o renunciar a él, es probable que tenga derecho a una indemnización por los salarios perdidos y/o el lucro cesante futuro. Si el acoso le ha provocado ansiedad o depresión, también podrá obtener una indemnización por daños emocionales.
GOMEZ ABOGADOS LITIGANTES ESTÁN AQUÍ PARA AYUDARLE CON SU DEMANDA POR ACOSO LABORAL
Nadie merece ser maltratado en el trabajo. Si crees que has sido víctima de discriminación o acoso laboral, debes saber que tienes derechos y que hay medidas que puedes tomar para poner fin al maltrato.
Al tomar acción, usted puede ayudar a asegurar que otras personas no tengan que experimentar lo que usted experimentó y que su lugar de trabajo sea un ambiente seguro y acogedor para todos. Si esta buscando un Abogado de Acoso Laboral en San Diego, contacte a Gomez Trial Lawyers hoy para una consulta gratis llamando al 866-TRIAL LAW (866-874-2552) o contactandonos en linea.
TESTIMONIO DE UN CLIENTE
Revisión: 5/5
★★★★★★
"El equipo de este bufete es fenomenal. Desde John hasta el personal, es un placer trabajar con todos. Luchan por la causa correcta y por ayudar a la gente".
Revisado por: Irving P.
Agosto 2020
Nuestro proceso... ¡Tan fácil como 1. 2. 3!

Llámenos
Determinaremos su caso y presentaremos

Nos ponemos a trabajar
Le informaremos periódicamente

Gana
Cobrar su indemnización
-
"John me ayudo a encontrar doctores, me refirio a su neurologo, su fisioterapeuta, quiero decir, cualquier cosa que necesite el estaba ahi, en cada paso del camino. No podria haber pedido un mejor resultado de todo esto, absolutamente recomendaria Gomez Trial Attorneys."
-
"Durante el tiempo que estuve trabajando con Gomez Trial Attorneys, ellos me trataron muy, muy bien. 100% del tiempo, me creyeron, y fueron muy compasivos. Ellos sintieron pena por lo que paso y entendieron el proceso de la terapia."
-
"Me dieron la mano todo el tiempo y me mantuvieron al tanto de todos los aspectos de mi caso, lo cual fue muy reconfortante para mí. Ellos me ayudaron a conseguir mi oferta de liquidación lo más rápido posible y yo era capaz de mantener mi granja ".
-
"La experiencia Gómez fue la mejor que podría haber sido para mí, sólo puedo decir cosas positivas. Ellos realmente estuvieron ahi en cada paso del camino. Gracias a Gomez Trial Attorneys mi padre puede mantener a mi familia como padre soltero".
-
"Él me abrió la puerta para unirme a su empresa para ayudar a otros sobrevivientes de lesiones cerebrales y nunca conocí a otra empresa que es como esto que era tan comprensivo y atento que dio el paso extra y caminó la milla extra con sus clientes y esto es lo mejor"
-
"Estoy muy satisfecho con el resultado con Gomez y definitivamente recomendaria a Gomez a cualquiera, le decimos a la gente todo el tiempo, ¡consigan a Gomez! Son realmente meticulosos con todo y te hacen sentir realmente cómodo."
-
"Nos ayudaron, nos guiaron, tomé notas todos estos años, teníamos preguntas todo el tiempo y siempre nos mantenían informados de lo que pasaba. Lo fueron desvelando capa a capa, nunca había visto nada igual. Gracias a Dios por ellos".