San Diego Discriminación Religiosa Abogado
- Más de 550 opiniones de 5 estrellas en Google
- 1.000 millones de dólares ganados en 15 años
- No se conforma con ofertas bajas, no teme luchar por el máximo valor
Evaluación gratuita de su caso
Sin honorarios hasta que ganemos
Todos los tipos de casos en San Diego

Daños corporales

Lesiones cerebrales

Accidente de tráfico

Resbalones y caídas

Accidente de camión

Muerte por negligencia
Abogados de discriminación racial de San Diego
La discriminación religiosa es un asunto grave que puede tener consecuencias devastadoras. Es ilegal discriminar a alguien por sus creencias religiosas, pero sigue ocurriendo con demasiada frecuencia. Si usted se encuentra en esta situación, es importante hablar con un abogado de discriminación religiosa tan pronto como sea posible. Contacte a Gomez Trial Attorneys hoy para programar una consulta gratis.
¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN RELIGIOSA?
La discriminación religiosa se produce cuando un empresario o empleado trata a otra persona de forma diferente debido a sus creencias o prácticas religiosas.
Los tipos más comunes de discriminación religiosa son la negativa a contratar o ascender a una persona por su religión, la desigualdad salarial y de prestaciones por motivos religiosos y el acoso por motivos religiosos. Otros ejemplos son la negativa a adaptarse a las creencias o prácticas religiosas de un empleado y el trato desfavorable a determinados empleados debido a su fe.
La ley obliga a los empleadores a realizar ajustes razonables para los empleados cuyas creencias religiosas entren en conflicto con los requisitos laborales, siempre que no supongan una carga excesiva para el empleador. Esto puede incluir cambiar los códigos de vestimenta para prendas religiosas como hijabs o yarmulkes, alterar los horarios para acomodarlos a las horas de oración y permitir tiempo libre por festividades religiosas.
LEYES SOBRE DISCRIMINACIÓN RELIGIOSA EN CALIFORNIA
California cuenta con leyes que protegen a las personas contra la discriminación religiosa en el trabajo. Los empleados están protegidos tanto por la Ley Federal de Derechos Civiles de 1964 como por la Ley Estatal de Empleo y Vivienda Justos (FEHA). Estas leyes protegen a los empleados de ser tratados de forma diferente o injusta por su religión, incluyendo prácticas como el acoso o negarse a contratar a alguien por su fe.
¿CUÁNDO ES POSIBLE EL ALOJAMIENTO?
Un empresario debe hacer esfuerzos razonables para adaptarse a las creencias religiosas de un empleado, a menos que ello suponga una carga excesiva para la empresa. Si es posible realizar adaptaciones sin que ello suponga una carga excesiva para la empresa, los empresarios deben ofrecérselas a sus empleados para que su entorno de trabajo siga siendo no discriminatorio. La clave aquí es que los empresarios deben hacer todo lo posible para ayudar a los empleados a compaginar su trabajo con sus obligaciones religiosas, en lugar de negárselo rotundamente.
¿QUÉ SON LAS DIFICULTADES EXCEPCIONALMENTE GRAVOSAS?
Por dificultad indebida se entiende cualquier situación en la que un empresario u otra organización no pueda adaptarse razonablemente a las creencias religiosas de una persona sin sufrir importantes consecuencias financieras u operativas. Esto puede incluir cambios tales como modificar el horario, proporcionar tareas diferentes o permitir tiempo libre para celebraciones religiosas o días festivos.
Si estas adaptaciones suponen una carga excesiva para la organización, la ley no las exige. Por ejemplo, si en una empresa solo hay dos empleados y uno de ellos necesita tiempo libre adicional para las fiestas religiosas, esto puede considerarse una dificultad excesiva para el empresario, ya que tendría que contratar a otro empleado para cubrir esos turnos.
PRESENTAR UNA DENUNCIA
Si cree que su empleador ha infringido alguna de estas leyes, existen opciones para presentar una denuncia. El primer paso es presentar una queja administrativa ante el Departamento de Empleo y Vivienda Justos de California (DFEH) o ante la Comisión Federal de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC). Una vez que cualquiera de los dos organismos reciba su denuncia, investigará la situación para determinar si se ha producido alguna infracción. Este proceso puede durar desde varias semanas hasta varios meses, dependiendo de la complejidad del caso.
Si encuentran pruebas de infracción, tomarán medidas. Si consideran que no se ha producido ninguna infracción o deciden no proseguir con su reclamación, su caso será desestimado y usted tendrá derecho a demandar a su empleador ante los tribunales.
GANAR UN CASO DE DISCRIMINACIÓN RELIGIOSA: LO QUE HAY QUE SABER
Si cree que ha sido discriminado por sus creencias religiosas, puede tener derecho a presentar una demanda. Esto es lo que debe saber para ganar una demanda por discriminación religiosa.
CONOZCA SUS DERECHOS
El primer paso para ganar su caso de discriminación religiosa es conocer sus derechos. La Ley de Derechos Civiles de 1964 y otras leyes federales protegen a las personas de la discriminación basada en su religión. Además, California tiene leyes que prohíben a los empleadores discriminar a los empleados por sus creencias religiosas. Es importante conocer estas leyes para saber qué tipo de acción se considera ilegal.
REUNIR PRUEBAS
Para ganar su caso, tendrá que aportar pruebas que demuestren que fue discriminado por su religión. Esto podría incluir correos electrónicos u otros documentos con comentarios u observaciones realizados por su empleador en relación con la religión o testimonios de otros empleados que sufrieron una discriminación similar. Es importante documentar cualquier caso de discriminación religiosa lo antes posible, así que asegúrese de llevar un registro de las fechas y horas en que se produjeron.
ENCONTRAR UN ABOGADO CON EXPERIENCIA
Por último, es importante encontrar un abogado especializado en derecho laboral y con experiencia en casos como el suyo. Un buen abogado especializado en discriminación religiosa comprenderá los entresijos de la legislación laboral y podrá explicárselos a usted y al tribunal de forma clara y concisa. También podrá orientarle sobre la mejor manera de presentar su caso y navegar con éxito por el sistema jurídico.
¿CUÁNTO VALE MI CASO DE DISCRIMINACIÓN RELIGIOSA?
Si ha sido víctima de discriminación religiosa, quizá se pregunte cuánto vale su caso. Después de todo, el impacto de la discriminación religiosa puede ser de gran alcance y tener efectos duraderos en su salud mental y sus oportunidades profesionales. La cuantía de la indemnización que puede recibir depende de varios factores. Considere los siguientes:
Un factor clave que afecta al valor de un caso de discriminación religiosa es la gravedad y duración de la discriminación. Por ejemplo, si un empresario despide a un empleado por su religión, los daños y perjuicios suelen ser mayores que si simplemente hace un comentario insultante sobre su religión. Del mismo modo, si un empleado fue objeto de discriminación continua durante un largo período de tiempo, en lugar de incidentes aislados, también podría esperar una mayor indemnización por daños y perjuicios.
El tipo de indemnización concedida en un caso de discriminación religiosa dependerá también de si se llega a juicio o no. Si se llega a juicio, podrían concederse tanto daños punitivos como compensatorios; sin embargo, si se llega a un acuerdo extrajudicial, es poco probable que se incluyan daños punitivos.
Los daños compensatorios pueden incluir cosas como las pérdidas económicas causadas por el comportamiento discriminatorio. Se calculan en función de factores como los salarios perdidos y las facturas médicas derivadas de los daños físicos o emocionales sufridos como consecuencia de la discriminación.
Por último, otro factor clave que determina cuánto dinero puede recibir en un caso de discriminación religiosa es la legislación estatal. California tiene su propio conjunto de leyes cuando se trata de asuntos laborales, como los casos de discriminación religiosa. Es importante consultar con un abogado con experiencia en discriminación religiosa que se especializa en estos casos para obtener una estimación precisa de lo que su caso puede valer antes de proceder con la acción legal.
CONTACTE CON GOMEZ TRIAL ATTORNEYS PARA QUE LE AYUDEN CON SU DEMANDA POR DISCRIMINACIÓN RELIGIOSA
La discriminación religiosa es ilegal en virtud de la legislación federal y estatal, pero si se produce, es importante que las víctimas sepan cómo pueden luchar para que se haga justicia. Entendiendo sus derechos y reuniendo evidencia, usted puede aumentar sus oportunidades de ganar su caso contra aquellos que lo han agraviado. Para obtener ayuda con su demanda de discriminación religiosa, póngase en contacto con un abogado de discriminación religiosa en Gomez Trial Lawyers hoy para una consulta gratuita llamando al 866-TRIAL LAW (866-874-2552) o poniéndose en contacto con nosotros en línea.
TESTIMONIO DE UN CLIENTE
Revisión: 5/5
★★★★★★
"El equipo de este bufete es fenomenal. Desde John hasta el personal, es un placer trabajar con todos. Luchan por la causa correcta y por ayudar a la gente".
Revisado por: Irving P.
Agosto 2020
Nuestro proceso... ¡Tan fácil como 1. 2. 3!

Llámenos
Determinaremos su caso y presentaremos

Nos ponemos a trabajar
Le informaremos periódicamente

Gana
Cobrar su indemnización
-
"John me ayudo a encontrar doctores, me refirio a su neurologo, su fisioterapeuta, quiero decir, cualquier cosa que necesite el estaba ahi, en cada paso del camino. No podria haber pedido un mejor resultado de todo esto, absolutamente recomendaria Gomez Trial Attorneys."
-
"Durante el tiempo que estuve trabajando con Gomez Trial Attorneys, ellos me trataron muy, muy bien. 100% del tiempo, me creyeron, y fueron muy compasivos. Ellos sintieron pena por lo que paso y entendieron el proceso de la terapia."
-
"Me dieron la mano todo el tiempo y me mantuvieron al tanto de todos los aspectos de mi caso, lo cual fue muy reconfortante para mí. Ellos me ayudaron a conseguir mi oferta de liquidación lo más rápido posible y yo era capaz de mantener mi granja ".
-
"La experiencia Gómez fue la mejor que podría haber sido para mí, sólo puedo decir cosas positivas. Ellos realmente estuvieron ahi en cada paso del camino. Gracias a Gomez Trial Attorneys mi padre puede mantener a mi familia como padre soltero".
-
"Él me abrió la puerta para unirme a su empresa para ayudar a otros sobrevivientes de lesiones cerebrales y nunca conocí a otra empresa que es como esto que era tan comprensivo y atento que dio el paso extra y caminó la milla extra con sus clientes y esto es lo mejor"
-
"Estoy muy satisfecho con el resultado con Gomez y definitivamente recomendaria a Gomez a cualquiera, le decimos a la gente todo el tiempo, ¡consigan a Gomez! Son realmente meticulosos con todo y te hacen sentir realmente cómodo."
-
"Nos ayudaron, nos guiaron, tomé notas todos estos años, teníamos preguntas todo el tiempo y siempre nos mantenían informados de lo que pasaba. Lo fueron desvelando capa a capa, nunca había visto nada igual. Gracias a Dios por ellos".