Gomez Abogados Litigantes

¿Tienen las motos preferencia de paso?

¿Tienen derecho de paso las motocicletas?

Los conductores de motocicletas a menudo pueden correr riesgos que el conductor medio de un vehículo de pasajeros no puede asumir. Pueden meterse en espacios más reducidos y sortear sin problemas curvas cerradas y otros obstáculos de la carretera. ¿Tienen derecho de paso en la carretera? ¿Cómo saber si un motociclista tiene preferencia de paso y qué hacer en caso contrario?

¿Las motocicletas tienen siempre preferencia de paso?

No, las motocicletas no siempre tienen preferencia de paso. Los conductores de motocicletas deben seguir las mismas normas de circulación que otros vehículos de pasajeros más grandes. Los motoristas no pueden meterse a la fuerza en los carriles ni en el tráfico.

Aunque las motocicletas tienen que cumplir algunas leyes y reglamentos específicos, entre ellos varios que les conciernen específicamente, los motoristas no pueden ignorar ninguna de las normas habituales que rigen el tráfico.

Es posible que otros conductores deban ceder el paso a las motocicletas cuando éstas tienen preferencia de paso en circunstancias normales, pero los conductores de motocicletas nunca deben suponer que tienen preferencia de paso simplemente por su menor tamaño.

¿Cuándo tienen preferencia de paso las motocicletas?

Las motocicletas tienen el mismo derecho de paso que los demás vehículos en la carretera. Los conductores de motocicletas tienen el mismo derecho a ocupar y utilizar el espacio en el tráfico que cualquier otro conductor.

Por ejemplo, al incorporarse al tráfico, una motocicleta tiene el mismo derecho de paso que cualquier otro vehículo: el conductor de un turismo no puede ponerse delante de una motocicleta.

Del mismo modo, cuando están detenidas en un semáforo o señal de stop, las motocicletas tienen preferencia de paso en el mismo momento en que lo harían los demás conductores: bien cuando el semáforo indica que el carril de circulación de la motocicleta puede continuar, bien cuando el motociclista llega a su turno en una señal de stop.

En algunas circunstancias, los conductores de vehículos de pasajeros pueden tener que prestar especial atención a los conductores de motocicletas y a las normas que rigen el derecho de paso de las motocicletas.

Las motocicletas tienen derecho a ocupar todo un carril de circulación.

Las motocicletas en California pueden legalmente dividir carriles: viajar entre dos carriles de tráfico para ahorrar tiempo, especialmente en tráfico pesado. Aunque las motocicletas sólo deben dividir el carril con precaución, y generalmente sólo en casos de tráfico lento o atascos de tráfico, los conductores de motocicletas pueden aprovechar legalmente esa opción.

Sin embargo, eso no significa que los coches tengan derecho a pasar por encima de una motocicleta. Mientras que las motocicletas a veces dejan espacio adicional en sus carriles que los coches podrían utilizar, las motocicletas tienen el derecho de paso en sus carriles elegidos, y los coches no deben pasar por encima de ellos. La ley de California establece que un conductor no puede interferir legalmente con un motociclista o hacer algo que pueda poner al motociclista en peligro, incluyendo moverse a un carril ya ocupado por una motocicleta.

Si una motocicleta se detiene primero en una intersección, la motocicleta tiene el derecho de paso cuando llega el momento de proceder a través de la intersección.

En las intersecciones controladas por señales de stop, las motocicletas tienen derecho de paso cuando lo tendrían en cualquier otro vehículo: generalmente, cuando la motocicleta llega primero a la intersección, o cuando tiene derecho a proceder a continuación.

Si más de un vehículo se detiene en una intersección al mismo tiempo, el vehículo de la derecha tiene el primer derecho de paso para proceder a través de la intersección. Sin embargo, cuando un conductor considera que puede obstaculizar su seguridad o tiene dudas sobre el derecho de paso, dejar que el otro conductor pase primero por la intersección puede ayudar a crear un flujo de tráfico seguro.

Si un conductor tiene la intención de girar a la izquierda cruzando el tráfico, y una motocicleta ya ocupa ese carril de tráfico, la motocicleta tiene el derecho de paso.

Esto significa que el otro conductor debe esperar a que el motociclista haya pasado antes de cruzarse de carril. Aunque los coches pueden intentar apartarse antes de que otro vehículo les alcance, cuando una motocicleta viene hacia ellos, es posible que quieran tener en cuenta el hecho de que podría resultar más difícil juzgar la velocidad de la motocicleta.

En algunos casos, las motocicletas pueden alcanzar la velocidad más rápidamente que los vehículos de pasajeros. Su menor tamaño también hace más difícil determinar la velocidad a la que deben circular. Como resultado, los conductores pueden querer seguir adelante y esperar a que una motocicleta pase antes de hacer un giro a la izquierda, incluso si el conductor siente que probablemente tiene suficiente espacio para hacer el giro.

¿Cómo saber qué conductor tiene preferencia de paso?

Determinar quién tiene el derecho de paso puede ser difícil en algunos casos. Es posible que sepas que el conductor que se detiene primero en una señal de stop tiene el primer derecho a pasar por esa intersección, pero ¿qué ocurre en otros casos?

En general, el conductor que ocupa primero la calzada tiene derecho de paso. Por ejemplo, si un conductor ya ocupa un carril de tráfico y otro conductor quiere cambiar de carril o incorporarse a ese carril, el conductor que ya ocupa ese carril tiene derecho de paso. Del mismo modo, si un conductor quiere salir de una plaza de aparcamiento, el conductor que ya está en el carril tiene preferencia.

La adopción de precauciones sencillas, el sentido común y la cortesía en la carretera son excelentes maneras de prevenir conflictos por el derecho de paso y evitar posibles colisiones, incluidas las colisiones con motocicletas.

Compartir la carretera de forma segura con las motocicletas: Proteger el derecho de paso de los motociclistas y más

Las motocicletas no siempre tienen preferencia de paso y los motociclistas deben seguir las mismas normas que rigen para los demás conductores. Sin embargo, los demás conductores pueden tomar varias medidas importantes para proteger la seguridad de los motociclistas que comparten la carretera con ellos.

Los conductores de motocicletas se enfrentan a un peligro mucho mayor en la carretera que los conductores y pasajeros de otros vehículos. Los vehículos de pasajeros ofrecen protección contra la carretera y el riesgo de colisión con otro vehículo. Los conductores de motocicletas, en cambio, carecen de esa protección.

Además, los conductores de motocicletas pueden tener accidentes más frecuentes porque los demás conductores pueden tener más dificultades para verlos. Los conductores pueden tener dificultades para ver las motocicletas porque éstas caben en los ángulos muertos de muchos vehículos de pasajeros. Para mantener a los motociclistas más seguros en la carretera, los conductores de vehículos de pasajeros pueden hacer varias cosas para reducir los riesgos generales a los que se enfrentan esos conductores en la carretera.

1. Siempre mire dos veces para las motocicletas.

Tómese el tiempo necesario para buscar motocicletas antes de cambiar de carril o de incorporarse al tráfico. Echar un segundo vistazo para asegurarse de que no ha pasado nada por alto es una forma fácil y segura de evitar un accidente. Las motocicletas pueden resultar mucho más difíciles de detectar en la carretera, lo que significa que una segunda mirada puede marcar una gran diferencia.

2. Busque específicamente motocicletas, especialmente si ha notado que una se mueve a su alrededor.

Las motocicletas tienen un perfil visual diferente al de los vehículos de pasajeros. Por ello, pueden resultar más difíciles de detectar. Cuando se conduce un vehículo de pasajeros, uno se acostumbra a buscar otros vehículos de pasajeros: lo más habitual a lo que hay que prestar atención en la carretera.

Como no encajan en ese perfil, puede que las motos no activen la parte de tu mente que te recuerda que tienes que esperar a que pasen. Puede que las pase por alto sin querer, simplemente porque no se ajustan al perfil visual adecuado. Como resultado, puede que le resulte mucho más difícil determinar los movimientos de una motocicleta a su alrededor.

Acostúmbrese a buscar específicamente motocicletas. Cuando vuelvas a entrenar tu mente para buscar ese perfil visual, te resultará mucho más fácil detectar las motocicletas y evitar posibles colisiones con ellas. Si se da cuenta de que una motocicleta comparte la carretera con usted, acostúmbrese a buscar específicamente esa motocicleta, sobre todo si no sabe por dónde ha ido el conductor.

3. Ceda el paso a las motocicletas siempre que tenga alguna duda.

Algunos conductores sienten animadversión hacia los motociclistas, especialmente si han visto a conductores agresivos realizando maniobras peligrosas, como circular a gran velocidad o desviarse de un carril a otro. Sin embargo, conducir de forma agresiva puede aumentar considerablemente el riesgo de colisión.

No intente obligar a los conductores de motocicletas a adoptar comportamientos específicos. Además, ceda siempre el paso a la motocicleta si duda de quién tiene el derecho de paso, incluida la incertidumbre sobre qué vehículo llegó primero a una intersección o qué conductor ocupaba ya un carril.

Aunque puede resultar frustrante en un momento dado, sobre todo si ha observado que el motorista tiene un comportamiento peligroso, puede comprobar que reduce considerablemente el riesgo de accidente. Adquirir el hábito de ceder el paso a las motocicletas cuando sea necesario puede ayudar a mantener a los motoristas más seguros, ya que no tendrás que preocuparte por atropellarlos.

4. No intente invadir el carril de una motocicleta.

Algunos conductores intentarán utilizar el carril de una motocicleta para sortear un obstáculo. Si tiene un poco de espacio en un carril y medio carril en el otro, es posible que tenga espacio suficiente para sortear un vehículo lento, por ejemplo. Esta práctica, sin embargo, puede resultar extremadamente peligrosa para los conductores de motocicletas.

En primer lugar, el motociclista no puede saber que usted pretende simplemente dividir el carril o utilizar una pequeña porción del mismo, lo que significa que el motociclista puede reaccionar por instinto, sacando la motocicleta de la carretera y provocando potencialmente un accidente. Algunos motoristas corregirán en exceso, lo que puede hacerles perder el control de la moto o incluso volcarla.

En segundo lugar, puede subestimar el espacio que necesita una motocicleta para maniobrar. Puedes obligar a la motocicleta a salirse de la carretera o golpear involuntariamente al motorista.

Por último, si invades el carril de un ciclista cuando éste se desplaza más hacia el lado del carril, puedes acabar provocando una colisión sin querer. Incluso con intermitentes, puedes tener dificultades para indicar tus intenciones. Lo que parecía una maniobra para ahorrar tiempo puede acabar en desastre.

En su lugar, ofrezca a los conductores de motocicletas el mismo respeto que a cualquier otro conductor. Permítales ocupar todo un carril de circulación, aunque la motocicleta no parezca necesitar tanto espacio.

5. Deje a los motoristas espacio suficiente para maniobrar.

A menudo, las motocicletas pueden acelerar, detenerse y girar más rápidamente que los vehículos de pasajeros de mayor tamaño. Si sigues a una motocicleta, puede resultarte muy difícil detenerte a tiempo si el conductor tiene que cambiar de carril repentinamente, hacer un giro rápido o detenerse. Desgraciadamente, muchos conductores de vehículos de pasajeros no saben calcular correctamente la velocidad de una motocicleta que circula delante de ellos, y les puede resultar aún más difícil calcular los cambios de velocidad y las paradas.

Deje espacio suficiente para que las motocicletas puedan maniobrar. En lugar de acercarte a una motocicleta, deja al motorista más espacio del que dejarías a un vehículo de pasajeros. Recuerda que una colisión puede resultar mucho más devastadora para un motorista, y asegúrate de no provocarla por ir pegado a él.

Contacte con un abogado tras un accidente de moto

A pesar de los mejores esfuerzos de muchos motociclistas, algunos conductores no ceden el derecho de paso, lo que resulta en accidentes catastróficos con lesiones graves. Si usted ha sufrido lesiones en un accidente de motocicleta, un abogado de accidentes de motocicleta puede ayudarle a aprender más acerca de su derecho a una indemnización.

Póngase en contacto con un abogado tan pronto como sea posible después de su accidente de motocicleta para presentar una reclamación por accidente de motocicleta y proteger sus derechos.

Contenido relacionado:

Our Process... Easy as 1. 2. 3!

Llámenos

Determinaremos su caso y presentaremos

Nos ponemos a trabajar

Le informaremos periódicamente

Ganar el juicio

Cobrar su indemnización

  • "John me ayudo a encontrar doctores, me refirio a su neurologo, su fisioterapeuta, quiero decir, cualquier cosa que necesite el estaba ahi, en cada paso del camino. No podria haber pedido un mejor resultado de todo esto, absolutamente recomendaria Gomez Trial Attorneys."

  • "Durante el tiempo que estuve trabajando con Gomez Trial Attorneys, ellos me trataron muy, muy bien. 100% del tiempo, me creyeron, y fueron muy compasivos. Ellos sintieron pena por lo que paso y entendieron el proceso de la terapia."

  • "Me dieron la mano todo el tiempo y me mantuvieron al tanto de todos los aspectos de mi caso, lo cual fue muy reconfortante para mí. Ellos me ayudaron a conseguir mi oferta de liquidación lo más rápido posible y yo era capaz de mantener mi granja ".

  • "La experiencia Gómez fue la mejor que podría haber sido para mí, sólo puedo decir cosas positivas. Ellos realmente estuvieron ahi en cada paso del camino. Gracias a Gomez Trial Attorneys mi padre puede mantener a mi familia como padre soltero".

  • "Él me abrió la puerta para unirme a su empresa para ayudar a otros sobrevivientes de lesiones cerebrales y nunca conocí a otra empresa que es como esto que era tan comprensivo y atento que dio el paso extra y caminó la milla extra con sus clientes y esto es lo mejor"

  • "Estoy muy satisfecho con el resultado con Gomez y definitivamente recomendaria a Gomez a cualquiera, le decimos a la gente todo el tiempo, ¡consigan a Gomez! Son realmente meticulosos con todo y te hacen sentir realmente cómodo."

  • "Nos ayudaron, nos guiaron, tomé notas todos estos años, teníamos preguntas todo el tiempo y siempre nos mantenían informados de lo que pasaba. Lo fueron desvelando capa a capa, nunca había visto nada igual. Gracias a Dios por ellos".

Obtenga una
consulta gratuita

Sin honorarios hasta que ganemos

Este campo tiene fines de validación y no debe modificarse.

Ubicaciones

Asistencia 24/7 y consulta gratuita

San Diego

(619) 237-3490

755 Front Street
San Diego, CA 92101

El Centro

(760) 259-2166

2299 West Adams Ave, Suite 102,
EL CENTRO, CA 92243

Solana Beach

(858) 400-4333

603 N. COAST HIGHWAY 101, SUITE G, SOLANA BEACH, CA 92075

Riverside

(951) 355-7770

11840 PIERCE ST. SUITE 200 RIVERSIDE, CA 92505

Temecula

(951) 900-3440

1 Better World Cir, Suite 220, Temecula, CA 92590